El Taladro de barrio Las Flores, se abraza a un nuevo aniversario de una historia con aroma a fĂștbol barrial, tĂpica de nuestra Liga Cordobesa. El 15 de enero de 1944, una barra de amigos entusiastas y algunos ex futbolistas del recientemente desaparecido Club El Imperial, deciden darle curso al naciente Club AtlĂ©tico Las Flores. Su primer presidente fue Francisco Quintana, quiĂ©n paralelamente era centrodelantero del primer equipo de la instituciĂłn. La premisa central de estos jĂłvenes emprendedores, era satisfacer sus necesidades de…
Con el brindis de cada nuevo calendario, los panzas negras de Barrio Rivadavia festejan un nuevo aniversario, de una historia deportiva con la tĂpica idiosincrasia liguera. Cuentan las crĂłnicas, que por impulso de un grupo de aburridos estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios Presidente Roca, nace el 1 de enero de 1919, el Club AtlĂ©tico Escuela Presidente Roca. La denominaciĂłn propia de panzas negras, se origina cuando en sus inicios Escuela se identificaba pura y exclusivamente con el color blanco, pero despuĂ©s de encontrarse en un …
Los Azulgranas de Malvinas son el joven representante liguero de su localidad, con una historia merecedora de divulgar para embanderar sus sĂłlidas raĂces. Cuentan las crĂłnicas, que las continuas quejas de los vecinos del lugar, por el barullo que hacĂan los niños de la comunidad a la hora de la siesta jugando al fĂștbol, fue el detonante para el nacimiento de esta instituciĂłn deportiva. Todo comenzĂł el 18 de septiembre de 1994, cuando un lugareño llamado JosĂ© Lemos, le solicitĂł a doña LucĂa Montoya, propietaria de los terrenos ubicados en las…
Cada 17 de agosto, la AsociaciĂłn Deportivo Norte de Alta Gracia festeja un nuevo aniversario de su promisoria existencia. Reseña de un consenso por el bien de la comunidad deportiva. El 17 de agosto de 1982 los por entonces Club AtlĂ©tico Sportivo Alta Gracia, Club AtlĂ©tico Palermo Social y Deportivo, Club AtlĂ©tico VĂ©lez Sarsfield y Club AtlĂ©tico Central Norte decidieron fusionarse para darle vida a la AsociaciĂłn Deportivo Norte. Las cuatro instituciones mencionadas atravesaban difĂciles realidades econĂłmicas y es por eso que consensuaron …
Los Verdes estĂĄn festejando el inicio de su vida deportiva, que en lo futbolistico tiene un trayecto acotado, pero de pasos firmes en sus diferentes latitudes. CĂłmo muchos clubes de nuestra provincia, el Club AtlĂ©tico Barrio Parque, naciĂł con la premisa inicial de apalear las problemĂĄticas sociales de su comunidad, para ya mĂĄs adelante darle paso a la recreaciĂłn deportiva. Su terreno futbolĂstico y sede social se encuentran afincados desde siempre en la calle Aconquija 2302, de Barrio Parque Capital. En el caso del fĂștbol, estĂĄ diciplina l…
Ante un nuevo cumpleaños de Los Turcos de Barrio Las Flores, te llevamos en un viaje por el tiempo para repasar la historia de una de las mĂticas instituciones de nuestro querido fĂștbol liguero, que es sin demasiados litigios, es una de las grandes canteras del fĂștbol cordobĂ©s. El 10 de junio de 1930 nacĂa en el barrio capitalino de Nueva CĂłrdoba, el Club AtlĂ©tico San Lorenzo. Cuenta la historia, que por impulso de un grupo de entusiastas de la zona de lo que hoy indentificamos como Barrio Nueva CĂłrdoba,que querĂan saciar sus ganas de p…
Todo comenzĂł el 25 de mayo 1923, cuando el Club AtlĂ©tico Calera Central saliĂł a la luz para convertirse en el representante futbolĂstico de la localidad conocida como El Portal de las Sierras Chicas. El primer presidente de la instituciĂłn fue Rogelio Salas, y sus instalaciones sociales y deportivas se encuentran emplazadas en la calle Sargento Cabral 565, de localidad de La Calera, pedanĂa Calera Norte, Departamento ColĂłn. En lo estrechamente futbolĂstico, Calera Central participĂł durante mucho tiempo en la Liga Departamental Santa MarĂa y en…
Suele decirse para definir una historia de comienzo dificil y final feliz, que no hay mal que por bien no venga . Es por eso que tal vez sea este el refrĂĄn que mejor encastre para cronicar el nacimiento de este gran animador de nuestro fĂștbol liguero de antaño. Algunos dicen que All Boys se gestĂł como entidad deportiva por ser primeramente un Centro Vecinal. Pero lo cierto es que esta entidad nacida en las inmediaciones de la Avenida PueyrredĂłn, de Barrio GĂŒemes, saliĂł a la luz en el inicio de la dĂ©cada del '40 a consecuencia de una gran …
Los Azurros portan no solo el orgullo de ser los pioneros futbolĂsticos de La Villa , sino tambiĂ©n el de ser parte de un rĂ©cord hasta hoy imbatible en los guinness ligueros. En plena gestaciĂłn demogrĂĄfica de los clubes ligueros por terreno provincial, el 4 de mayo de 1930, en la localidad de Villa Carlos Paz, nacĂa el Club AtlĂ©tico Carlos Paz. El primer Presidente de la instituciĂłn fue don Fernando Porta y su sede y estadio se encuentran afincados en la calle Gabriela Mistral 549 de la popular barriada carlospacense de La C…
Siempre es una gran noticia, que como dicen el refrĂĄn popular, La UniĂłn haga la fuerza . Pero que esa uniĂłn sea protagonizada por eternos archirrivales, no solo es una gran noticia, sino tambiĂ©n que habla muy bien de la caballerosidad de los protagonistas en cuestiĂłn. Argentino Flores y 9 de Julio fueron en su etapa deportiva no solo grandes animadores del ascenso liguero, sino tambiĂ©n fĂ©rreos rivales futbolĂsticos de las barriadas de Villa PĂĄez y Alberdi, sin supuestamente chances de congeniar amistad. Pero cuando sus ciclos futbolĂsticos…
Los Albicelestes de Montecristo estĂĄn festejando un largo recorrido por el fĂștbol regional, pero tambiĂ©n el duro desafĂo de asentar su joven apuesta liguera con la mirada puesta al futuro. El fuerte impulso por la recreaciĂłn social y deportiva fue la que movilizĂł a un grupo de vecinos del paraje El Carmen, de localidad de Montecristo, a dictaminar que desde el 1 de mayo de 1939 naciera el Club AtlĂ©tico El Carmen. Desde el vamos, la novel entidad deportiva, que decidiĂł identificarse con el celeste y blanco en homenaje al manto que envu…
Ante un nuevo cumpleaños del Albo de Barrio InglĂ©s, serĂa un pecado no repasar con detalles la vida futbolĂstica de este glorioso cofundador liguero con legado en el fĂștbol grande. Mientras el otoño de 1914 entraba en su Ășltimo tramo, un grupo de inmigrantes de Barrio InglĂ©s decidieron crear una entidad deportiva, que no solo plasmara su fuerte adhesiĂłn a la prĂĄctica del balompiĂ©, sino tambiĂ©n a la del resto de las disciplinas deportivas. Fue asĂ como el 27 de abril de 1914, en la casa de uno de los fundadores, el electo presidente…
La U de Alto Alberdi festeja un nuevo aniversario con el orgullo de haber nacido abrazado a la liga madre del fĂștbol cordobĂ©s. En 1906 el Club AtlĂ©tico Medicina conquistaba el campeonato de la Liga Cordobesa de Football, para posteriormente, en una reuniĂłn llevada a cabo en en el SalĂłn Amarillo del CafĂ© del Plata, los alumnos de las carreras de Medicina, AbogacĂa e IngenierĂa de la UNC decidieran mancomunarse, y dejando atrĂĄs al flamante campeĂłn liguero, le dieron paso al Club AtlĂ©tico Universitario. El acta fundacional data del …
Redes Sociales