JULIO, EL GRAN GOLEADOR


Su nombre es Julio MartĂ­nez, uno de los elegidos en el 11 ideal de INFO LIGA en el Regional Amateur, por su buen desempeño. Es oriundo de barrio Acosta, a cuadras de la Talquera, escenario testigo de sus goles y grandes jugadas  cada fin de semana. Con 27 años, padre de Julito Jr. de 6 años de edad, quien es su gran inspiraciĂłn y motivaciĂłn. Tiene un extenso recorrido por el fĂștbol de CĂłrdoba,  teniendo participaciones en la Liga Cordobesa, Torneo Federal C, B y por Ășltimo el Torneo Regional Federal Amateur y formĂł parte de distintos equipos de la Docta.

Charlamos con Ă©l en su camarĂ­n del gran UniĂłn San Vicente, nos contĂł un poco la razĂłn de su buen momento futbolĂ­stico, su carrera, vida cotidiana y como se sacrifica dĂ­a a dĂ­a para llegar lejos con lo que tanto ama hacer que es jugar al fĂștbol.

Para comenzar hablo de sus inicios con la redonda: "Bueno, yo comencĂ© jugando en una escuelita de acĂĄ del barrio de Mario Acuña, juguĂ© unos años luego tuvo que cerrar y me recomendĂł el mismo Mario de ir a jugar a Banfield asĂ­ que bueno esos fueron mis primeros pasos, luego de hacer las inferiores en Deportivo Banfield, en primera y estar unos años ahĂ­, me saliĂł una prueba en Talleres, que fui quedĂ©, juguĂ© un año ahĂ­. DespuĂ©s de eso quedĂ© libre  y por ahĂ­ uno se bajonea de estar jugando en un club lindo, bueno, el mejor de CĂłrdoba y por ahĂ­ uno piensa que no va a llegar, ya tenĂ­a 20 años y decidĂ­ abandonar o dejar el futbol asĂ­ que estuve dos años sin jugar y despuĂ©s un dĂ­a jugando un campeonato de barrio en UniĂłn San Vicente que generalmente se juega en verano, el presidente de UniĂłn me llamĂł a que viniera a jugar, vine, entrenĂ© tambiĂ©n y ahĂ­ nomĂĄs en el momento el tĂ©cnico me quiso, como que comencĂ© nuevamente mi carrera futbolĂ­stica, juguĂ© en UniĂłn me fue bien, despuĂ©s de ahĂ­ me fui a Racing y de ahĂ­ pase a Juniors para despuĂ©s de jugar el Federal C. Retorne a Racing que fue el año que ascendimos y bueno ahora actualmente defiendo los colores de UniĂłn".

Y todo jugador para que tenga un buen camino en este deporte necesita una formación ya sea como jugador y persona. "Yo creo que fue Banfield, ahí me formé como jugador, y la verdad que Pichi Díaz que siempre estuvo al frente del club y el padre de él. Siempre fueron buenas personas, siempre estuvo metida la familia, su señora, sus hijos así que me formé y la verdad que es un club lindo, humilde pero de buena gente, siempre la hubo".

El futbolista amateur no puede subsistir por completo jugando, necesita un ingreso extra, ya sea trabajando en otro lado, en el caso de este crack es asĂ­. "Nosotros nos la rebuscamos, acĂĄ todos trabajan, todos tienen una actividad aparte del fĂștbol por ahĂ­ venĂ­s con un montĂłn de quilombos en la cabeza, el trabajo, la casa y tenes que venir acĂĄ, es una distracciĂłn, como te vuelvo a decir, es lo que amamos y hacemos con mucho gusto".

¿CuĂĄl es tu actividad fuera del fĂștbol? "Yo trabajo en un puesto del Parque Sarmiento, mi suegro tiene un puesto de choripĂĄn y bueno toda la vida trabaje ahĂ­ y es lo que me permite aparte de jugar al fĂștbol tambiĂ©n trabajar por el tema que si necesito un franco, necesito 1, 2 o 3 dĂ­as a mĂ­ me lo dan, me ayudan mucho tambiĂ©n…”

¿QuĂ© se te viene a la cabeza al ver tu camiseta en el vestuario y que el DT te diga hoy sos titular? "No, la verdad es que uno se pone contento de estar en el 11 titular y estar en el club que uno quiere estar, acĂĄ la verdad que la gente me apoya mucho, los dirigentes, el cuerpo tĂ©cnico y mis compañeros. Es algo muy lindo estar presente y poder aportar el granito de arena para el club que uno quiere”.

Una persona siempre se motiva a la hora de salir de la cancha o hacer algo pero en el caso de Julio, si bien es su hijo y la familia, pero también hay otras cosas que lo hace mentalizar para encender ese motor goleador. "La verdad es que uno piensa en progresar, en poder realmente vivir de esto sin tener otra actividad así que uno quiere hacer las cosas bien para progresar mås que todo económicamente, poder entrenar de turno mañana, tarde y noche si uno quiere vivir solo de eso y dedicarse específicamente a esto".

En la vida de cada ser humano existen mejores momentos, los tuyos dentro y fuera de la cancha ¿CuĂĄles son? "Bueno obviamente tengo un hijo de 6 años y el nacimiento de Ă©l me cambio la vida totalmente. Dentro de la cancha, si bien me formĂ© en Banfield, que es el club que mĂĄs quiero, del que soy hincha, el ascenso con Racing hasta ahora fue lo mĂĄximo que tuve".

Nos vamos metiendo un poco mĂĄs en su lado personal... "Por ahĂ­ ahora estoy trabajando menos y me estoy dedicando mĂĄs de lleno a esto, porque sĂ© que no es para toda la vida, tiene un tiempo determinado, y la verdad que ahora hemos armado un buen grupo, tuvimos un buen torneo regional y estamos muy motivados todos en general en el grupo para afrontar la liga y tratar de pelear en lo mĂĄs alto”.

Pero llegar a cumplir con tus expectativas requiere de cuidados en lo alimenticio y preparase un poco mĂĄs en lo fĂ­sico, darle un plus al trabajo en tu caso ¿CĂłmo lo aplicas? "La verdad que si bien somos jugadores amateurs, uno trata de pensar como profesional, creo que es la idea porque si nos dedicamos a medias por ahĂ­ no sirve y ya me ha sucedido, uno con el paso del tiempo y al estar metido en este tema va aprendiendo cosas, como que comer que no comer, que comer un dĂ­a antes del partido, como alimentarse. Y la verdad que fuera de los entrenamientos normales que tenemos en el club yo 2 o 3 veces a la semana entreno tambiĂ©n a la mañana con un amigo que juega en Banfield y que tambiĂ©n quiere aprender y progresar como yo, nos exigimos un poco mĂĄs de lo normal”.

¿CuĂĄl es tu menĂș antes de los partidos? "Bueno como te dije que trabajaba, uno o dos dĂ­as antes ya pido no ir y descansar bien y el dia del partido siempre pastas, siempre primero apenas te levantas desayuno, si se puede acompañar de frutas, cereales, yogurt, serĂ­a lo ideal. Y bueno al mediodĂ­a siempre pastas antes de jugar y si puedo tambiĂ©n  algĂșn jugo de naranja natural, eso estĂĄ buenĂ­simo”.

¿CĂłmo evalĂșas tu rendimiento personal y grupal en el regional y en la liga? "Personalmente me sentĂ­ bien jugando el regional, si bien no me ha tocado convertir mucho me sentĂ­ importante para el club, ahora por ahĂ­ tambiĂ©n he madurando y aprendiendo cosas. Y en lo grupal creo que para no ser de uno de los favoritos en el regional dimos mucho que hablar y quedĂł como que no nos querĂ­an enfrentar, pero bueno ahora estamos en la liga y queremos pensar en grande, si bien estamos complicados con el descenso pensamos en pelear arriba”.

En un plantel siempre hay un compinche o alguien con quien hay mĂĄs afinidad pero Julio nos cuenta que "con el tĂ©cnico me llevo muy bien, me banca mucho, me acompaña, me da consejos y con los chicos con todos, en general los mĂĄs grandes como el colo Barrios, Mario Baima, el ficha Reartes, Mati Perotti que en este momento no estĂĄ con nosotros, pero con ellos es con los que mĂĄs afinidad tengo”

¿TenĂ©s ofertas para jugar en otro club al final del torneo? "La verdad que me considero un tipo con suerte, siempre tengo este problema de tener que decidir a donde ir, por ahĂ­ no le pasa a todo el mundo pero me considero con suerte, si este año he recibido a principio varias ofertas para jugar el regional, tambiĂ©n para ir a jugar algunos equipos de la liga tanto acĂĄ como de otra localidad y hay algunos que me hablaron para mitad de año pero bueno esto no lo decido yo sino USV."

¿Has  tenido algĂșn cruce con algĂșn compañero? "(Risas) No, no la verdad que soy uno de los mĂĄs grandes en este momento, por ahĂ­ las peleas que he tenido han sido dentro de la cancha, son discusiones que no han llegado a mas, quizĂĄs por mi personalidad tambiĂ©n que no soy tan sacado, soy mĂĄs tranquilo, ademĂĄs me gusta mucho el boxeo y uno por ahĂ­ cuando sabe pelear como que es muy tranquilo”.

¿Un jugador que te gustaba de niño? "De chico soy hincha de Independiente, la verdad que el Kun AgĂŒero en el tiempo que surgiĂł era mi Ă­dolo pero bueno obviamente siempre estĂĄ Maradona, Messi, Cristiano Ronaldo y bueno, la verdad que son los cracks de todo el mundo ¿no?".

Pero como todo jugador siempre hay alguien que miras y tratas de imitar o al menos aprender algunos movimientos… "yo no soy un tipo de estar tanto en el ĂĄrea, si bien soy 9 siento que soy delantero, me gusta moverme, creo que tengo la habilidad de poder desequilibrar y no solamente de estar en el ĂĄrea para cabecear o empujarla. Me gusta mucho el gordo Ronaldo creo que fue uno de los 9 mĂĄs completos, asĂ­ que siempre trato de ver videos viejos, algunas jugadas y por ahĂ­ me queda alguna en la cabeza y trato de tirarla en la cancha pero bueno a veces sale (risas)".

Siempre hay un entrenador que te deja marcado algo un legado… “Claudio Olmos en su momento me volviĂł a meter en el fĂștbol cuando pensĂ© en abandonarlo, pero me insistiĂł para que siguiera, me dio confianza y por ahĂ­ me vine a un club grande como UniĂłn San Vicente y me encontrĂ© con un grupo de chicos que ya tenĂ­an  vestuarios encima y yo no tanto y eso me dio la confianza. La verdad que es un entrenador importante en mi vida. Y bueno tambiĂ©n Sergio que hasta el dĂ­a de hoy confĂ­a en mĂ­, todo el tiempo dĂĄndome consejos. De Ă©l aprendĂ­ tanto acĂĄ como en Juniors”.

En esta carrera y en la vida tenes anĂ©cdotas... "Una vez que tuve una jugada desafortunada, cuando por ahĂ­ te peleas con algĂșn rival en la cancha y bueno, en la misma jugada tiro la mano para atrĂĄs y le cortĂ© la cabeza a un colega. Se armĂł un quilombo bĂĄrbaro, a mĂ­ me dio vergĂŒenza porquĂ© no lo quise hacer y nunca le pude pedir disculpas al chico porque era de Santa Fe. Fue increĂ­ble despuĂ©s la foto: salĂ­a con la policĂ­a y es algo que me queda, tampoco lo quise hacer y la verdad me arrepiento. Medio fea la anĂ©cdota pero bueno (risas). Y en la vida puede ser alguna caĂ­da  en pĂșblico con los compañeros de trabajo algo asĂ­ pero bueno no se me viene alguna a la cabeza (risas)”.

Entrevistado y entrevistador. Julio MartĂ­nez y Fernando Campos. 

Para culminar con esta hermosa charla, Julio MartĂ­nez es… "Como persona creo que soy un buen tipo primordialmente, y te digo como persona porque para mi es lo mĂĄs importante, creo que si sos buena persona te va a ir bien en la vida, en lo laboral en todo ¿no es cierto?. Creo que soy buen tipo, nada mas. Y como futbolista aparte de buen compañero un gran delantero creo que la gente me reconoce cuando me nombran, por algo que habrĂ© hecho bien, por lo menos en la liga y regional".