MILAGRO ROJO


Lasallano ganaba 2-0 con un hombre mås, pero no lo cerró y Avellaneda se lo empató. Varela y Chaves abrieron la cuenta para el local, mientras que Carabajal y Saldaño igualaron para la visita. Bosco en el tricolor, y Chavero y Saldaño en los diablos, vieron la roja. Con este resultado, ambos perdieron la chance de codearse con la cima del campeonato.

En los primeros 15', Lasallano asumiĂł el rol de local y escolta ambicioso, y fue a buscar el partido. Sustentado en la conducciĂłn de Rodriguez, el ida y vuelta del criterioso Leonori y el goleador Diaz trabajando a la perfecciĂłn como pivot , fueron los argumentos del dominio tricolor. A los 12', Leonori dejĂł dos hombres en el camino y rematĂł cruzado, pero Baena se lo sacĂł en gran respuesta. Poco despuĂ©s,  Diaz lo tuvo otra vez con un inmejorable cabezazo.

De allĂ­ en mĂĄs,  el partido cayĂł en un pozo por la falta de ideas y el juego plagado de faltas y reclamos. Por el lado de Avellaneda, solo el estratega CĂĄceres mostraba ambiciones ofensivas, pero la recia marca de Lastra lo tenia a raya.
A los 34', Lasallano pasĂł al frente en el marcador cuando un intrascendente cabezazo del lateral Iob no fue contenido  por Baena y el central Varela capturĂł el rebote y marcĂł de arremetida.
Como si fuera poco, en el final de la etapa inicial,  los diablos rojos sumarian un nuevo dolor de cabeza: el atacante Chavero se harĂ­a echar por discutir con Rodriguez y Avellaneda se iria al descanso con 10.

En el arranque del complemento, Lasallano tuvo dos chances muy claras para aumentar, que no capitalizo.  Primero Diaz no pudo con Baena cara a cara y enseguida Leonori definio dĂ©bil frente al portero forĂĄneo.
AhĂ­ fue donde parecieron darse cuenta los hoy dirigidos por Baez- el tecnico Madriaga estĂĄ suspendido-que si no arriesgaba no podrĂ­an levantarse. CĂĄceres volviĂł comandar, y Reyna y Puebla empezaron a lastimar por los costados. AsĂ­ vimos un desenlace de alto voltaje, con Avellaneda yendo al frente y teniendo sus posibilidades, y Lasallano aprovechando los espacios que su rival dejaba para definir de contra.
A los 20', Leonori casi lĂ­quida con una chilena fantĂĄstica que fue abortada por Baena, y a los 24', mientras reclamaban penal en el ĂĄrea tricolor, Carabajal colgĂł un zapatazo impecable en el arco de Valdez para comenzar la remontada.

El cierre mostrĂł a ambos elencos poniendo a prueba a los guardavallas, y al resto de los protagonistas siendo presos del nerviosismo en momentos lĂ­mites. 

Lucas Bosco, el recién ingresado en el conjunto de Sivilotti se iría a las duchas por dos faltas evitables y Lucas Saldaño- que a los 41' aprovecho el quedó de toda la defensa local en un pelotazo frontal y empató con un tiro bajo desatando el desahogo rojo- se iría también expulsado por una actitud infantil.



Fue empate, que sin dudas, no le sirve a ninguno de los dos si tenemos en cuenta sus aspiraciones antes del pitazo inicial.

Formaciones:

Lasallano (2)
Valdez, Mauricio Iob, Salas, Varela, Chaves; Leonori, Lastra, Pereyra, Rodriguez (c); Diaz y Castro.
D.T: Carlos Sivilotti

Avellaneda (2)
Baena, Arias, Maldonado, Pettinari, Rojas; Tejeda, Aguirre(c), Caceres; Reyna, Chavero y Puebla.
D.T: Oscar Valdez

Arbitro: Sebastian Ibañez.
Asistente 1: Rodrigo FrĂ­as.
Asistente 2: Marcos Villablanca.

Goles: 34' pt Varela( L), 17' st Chaves( L); 24' st Carabajal (A); 41' st Saldaño (A).

Expulsados: PT: Chavero (A); ST: Bosco (L), Saldaño (A).

Amonestados: Salas, Iob, Varela, Rodriguez en Lasallano. Rojas, Arias, Aguirre; Reyna, Moyano en Avellaneda.


La figura: Julian Leonori. Incansable ida y vuelta, solidaridad colectiva y criterioso manejo. Solo le faltĂł el gol para decorar una gran tarde.