EL FEMENINO QUE SE VIENE


La disputa del fĂștbol femenino ya tiene parte de su reglamentaciĂłn definida. En los primeros meses del año se disputarĂĄ una etapa Reclasificatoria, con el fin de determinar quĂ© equipos serĂĄn parte de la Primera A y cuĂĄles en la B. 

JugarĂĄn todos contra todos, a dos ruedas. A saber:

ZONA A
Belgrano, Juniors, Las Flores, UniĂłn San Vicente, Villa Azalais, CIBI, El Carmen 

ZONA B
Racing, Universitario, Amsurrbac, HuracĂĄn, Lasallano, UniĂłn Florida, Villa Siburu 

ZONA C
Instituto, Las Palmas, Argentino Peñarol, Atalaya, All Boys, Deportivo Norte, Juvenil de Barrio Comercial 

ZONA D
Talleres, Barrio Parque, Atlético Carlos Paz, Camioneros, Dep. Alberdi, La Unión, Def. Central Córdoba, MEDEA

✔ Los mejores 4 de cada zona disputarĂĄn Primera A (16 equipos).
✔ Los restantes disputarĂĄn Primera B (13 equipos).

CAMPEÓN DE PRIMERA A: jugarán todos contra todos, a una rueda (15 fechas). El mejor de la tabla será el CAMPEÓN de la categoría A. El equipo que sume menor cantidad de puntos descenderá a Primera B.

CAMPEÓN DE PRIMERA B: jugarán todos contra todos, a una rueda (13 fechas). El mejor de la tabla será el CAMPEÓN de la categoría B y ascenderá a Primera A.

CAMPEÓN DE CÓRDOBA: disputarĂĄn una final los campeones de Primera A y Primera B para definir al campeĂłn de CĂłrdoba. 

⏰ Se jugarĂĄn 70 minutos (2 tiempos de 35 cada uno).
⚽ HabrĂĄ terna arbitral.
⚽ Cada zona jugarĂĄ cada fecha EN UNA SOLA CANCHA, a fin de dividir los gastos. Los clubes que deseen jugar sus partidos de local en su propio estadio deberĂĄn afrontar el pago de gastos en solitario. DeberĂĄ contar con el acuerdo expreso de las capitanas de los equipos. 

EdiciĂłn: Julio Oronado